

(Conoce más)
Generalmente indicado para: a) Criptococosis, incluyendo criptococósis meníngea e infecciones en otros sitios (por ejemplo, pulmonar, cutánea). Pueden tratarse huéspedes normales y pacientes con SIDA, trasplantados o con otras causas de inmunosupresión. El fluconazol puede utilizarse como terapia de mantenimiento para prevenir la recaída de enfermedades por criptococo en pacientes con SIDA. b) Candidiasis sistémica, incluyendo candidemia, candidiasis diseminada y otras formas de infecciones invasivas por Candida. Estas incluyen infecciones del peritoneo, endocardio, oculares y de los tractos pulmonar y urinario. Pueden ser tratados pacientes con malignidades en unidades de cuidados intensivos, recibiendo terapia con citotóxicos o inmunosupresores, o con otros factores predisponentes para infecciones por Candida. c) Candidiasis en mucosas. Estas incluyen orofaríngea, esofágica, broncopulmonares no invasivas, candiduria, candidiasis mucocutánea o atrófica oral crónica (inflamación de las encías). Pueden tratarse huéspedes normales y pacientes inmunocomprometidos. Prevención de la recaída de la candidiasis orofaríngea en pacientes con SIDA. d) Candidiasis genital. Candidiasis vaginal aguda o recurrente y profilaxis para reducir la incidencia de candidiasis vaginal recurrente (tres o más episodios al año). Balanitis por Candida. e) Prevención de infecciones fúngicas en pacientes con malignidades, que estén predispuestos a tales infecciones como resultado de la quimioterapia citotóxica o radioterapia. f) Dermatomicosis, incluyendo tinea pedis, tinea corporis, tinea cruris, tinea versicolor, tinea unguium (onicomicosis) e infecciones dérmicas por Candida. g) Micosis profundas endémicas en pacientes inmunocompetentes, coccidioidomicosis, paracoccidioidomicosis, esporotricosis e histoplasmosis.